Juanmi, supongo que te referiras a los S2000. Lo que iban a sacar era los S2000+, que básicamente eran S2000 con turbo, sin ayudas, modificaciones en las defensas y poco más. Lo cual tenía un punto a favor, y es que el coste de producción era mucho más bajo y podrían entrar nuevos equipos, que es lo que necesitaba el campeonato del mundo.
Los nuevos WRC tambien tienen ese punto a favor, y gracias a esto podremos ver más equipos rodando, que tener a Ford y Citröen era como para cortarse las venas, y más aun con el intratable Loeb.
Los WRC, oficialmente dicen que están limitados a 300cv, pero hablan de que desarrollan unos cuantos más. Y es que a ciencia cierta no puede decirse que son 300cv porque lo que restringe las prestaciones de Par y potencia es una brida de 34mm colocada antes del turbo. Yo seguramente que, si sería el cheriff de la FIA, quitaría esa brida y repartiría a todos los coches el mismo turbo.
Yo tengo esperanza en que esa diferencia de motor no signifique un gran cambio en prestaciones. Lo que da pena es que prohiben los WRC 2.0 y muchos equipos privados que tienen bastante menos presupuesto no se que van a hacer, meterse en campeonatos nacionales o regionales o homologarlos para ir a hacer la compra de la semana.
Los F1 parece que cambiarán motores en 2013. A saber si lo hacen, y si lo hacen con motores tan pequeños, sería rarísimo que fueran atmosféricos, pero hablan de un sistema de alta presión de alimentación de gasolina...
En su día, hubo unos años en la época de Ayrton Senna en el que montaban motores 1.5 turbo que rendían más de 1000cv en entrenamientos. Es ver videos de esos años (1986-87) y se le ponen a uno los pelos de punta. Igual que las malas bestias de los grupo B. Por desgracia, en todas las competiciones e incluso para la calle, la tendencia es ir a menos en esos aspectos que le dan emoción y diversión.