- futbol +debates
Entiendo tu punto de vista pero voy a intentar explicar unas cosas.
Un amortiguador bueno, con un tarado de muelles razonable debe contener las oscilaciones de los mismos porque está fabricado para ese cometido. Si a Fer le han hecho bien los amortiguadores y llevan las válvulas correctas para esos muelles cuando pase por irregularidades o incluso un piano, deben contener el movimiento.
Los Ohlins de mi S2000 son 10 Kg/mm delante y 8 Kg/mm detrás e incluso con ruedas de calle van como la seda porque el sistema de válvulas es una pasada. No rebotan nada y absorben todos los baches.
El muelle a estos niveles de dureza se va a mover te lo aseguro, no va a ser como una barra de teflon.
Vamos a suponer un coche "tipo" para este debate.
Básicamente 900 kilos de coche repartidos en un 70% delante y 30% detrás hacen 630 y 270 kilos por eje. Eso son 315 y 135 por rueda. Vamos a desestimar el motion ratio o la relación de movimiento del muelle respecto al de la rueda y que contribuye muchísimo al tema de la dureza de muelles. En el CRX o en tu MB6 por ejemplo verás que al contrario que en una suspensión McPherson el amortiguador está más lejor de la mangueta o más cercano al chasis, como se prefiera decir. Esto hace que por cada cm de movimiento vertical de la rueda haya menor movimiento del muelle.
Pues eso, suponiendo un motion ratio de 1:1 12Kg/mm de carga de muelle produce 12 Kg/mm de wheel rate.
En una curva siempre va a haber un desplazamiento de pesos de las ruedas del interior al exterior. Supongamos un 50% de transferencia de peso. Eso delante son 157,5 kilos, por lo que el amortiguador se va a mover (despreciando nuevamente el motion ratio) 13mm, eso contando sólo la transferencia de pesos.
Moverse, por lo tanto, se moverá.
En cuanto a la compresión del muelle cuando se monta, o precarga, casi siempre se tiende a dejar tan sólo la suficiente precarga para que el muelle no gire en su asiento porque si lo precargas en exceso (y para hacerlo con muelles balndos es fácil pero con duros no tanto pues necesitas una barbaridad de precarga) no habrá movimiento del amortiguador hasta que haya tanta transferencia de peso como para que se venzca los kilos de precarga.
Para hacerlo más gráfico imagina que en el coche de ejemplo que estamos poniendo con un muelle de 15 KG/mm detrás y precargas 1cm. Le estás imponiendo al muelle 150 KG de precarga por lo que ni siquiera se moverá cuando descargues el peso del coche (135 KG) y solo lo hará cuando por lo menos haya 15 kg o más de transferencia de peso.
Espero no resultar muy espeso y que se entienda lo que digo.
Un saludo!
Edito: Se me olvidaba. Con menos dureza detrás en los CRX y CIVIC EG el coche tiene un subviraje tremendo en pista. Esto probado en mis carnes

Es mucho mejor igualar o incluso hacer mayor la dureza trasera. Sobre todo si tienes buena tracción y potencia. La trasera en estos casos está prácticamente para seguir lo que "dice" el eje delantero. Mira los Kit Car de rallyes, los amortiguadores traseros, muelles/barras de torsión, son rocas en comparación con los delanteros.