Re: Japon sufre el mayor temblor de su historia
Publicado: Mar, 15 Mar 2011 21:46
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/1 ... 08620.html
este ya lA Han criticaDo antes
este ya lA Han criticaDo antes
Informacion del motor para gente de motor
https://www.menosfutbolmascarreras.es/
Lo decian en tve 24h cuando he empezado a escribir.EnekoDrift escribió:No se donde ha leido Patxi que las calles de Tokyo estan deserticas... porque con las 6 de la mañana y hay bastante gente por la calle.
Estoy por decir que hay la mimsma cantidad de gente que ayer un poco mas tarde.
escribe con calma herrerilloherrerillo escribió:eso Han comentaDo en telediario de antena 3 Han saCaDo imagEnes no se ahora voy mirar lo que me pasaste los telediarios
Esto tranquliza, a la vez que me enfurece saber como nos engañan a los que estamos antentos a noticias que resultan ser... gancho publicitario para crear alarmismo y que visitemos mas esas paginas webs, y veamos mas la television.Solo quiero hacer un post para que sepáis como se están viviendo estos días en Tokio y para que no os creáis todo lo que dicen en las noticias españolas.
Mis amigos y familiares me llaman de España diciendome que la cosa esta super mal en Tokio y que todo es un caos.
Lo primero de todo es saber diferenciar entre las zonas mas afectadas por el Terremoto, Tsunami y los problemas con la central nuclear que son Miyagi, Iwae y Fukushima. Lo que este pasando en estas prefecturas no tiene nada que ver con el estado en Tokio o las prefecturas de mas al sur.
Con el tema de la fuga radioactiva, se ha dicho que esta mañana ha habido una fuga y se habían detectado niveles de 400mSv en el aire. Las noticias en Japón han dicho claramente que esto empieza a ser perjudicial para la salud pero en un radio de 20km de la central, por lo que han evacuado a todo el mundo en un radio de 20km y han recomendado no salir de sus casas a la gente que este a 30km de la central.
En España parece que para crear una noticia mas impactante solo han comentado que ha habido fugas que empiezan a ser perjudiciales para la salud, pero parece que lo han dejado así, y la gente se piensa que ahora mismo todo Japón es radioactivo.
También han habido noticias de que los niveles de radioactividad habían subido en Tokio. Esto es cierto pero ha sido un pico sobre las 12.00pm y en pocas horas el nivel ha vuelto a la normalidad en Tokio. Incluso los niveles en ese pico alto en Tokio aun no eran perjudiciales para la salud.
Con todo esto quiero cerrar este tema y dejar claro que a día de hoy, la única zona peligrosa para la salud es a 20km de la central nuclear.
En cuanto a que Japón esta en caos y que no hay comida por ningún lado, que no hay gasolina etc… Es cierto que los supermercados y conbinis tienen bastante menos comida de lo normal, especialmente en las horas puntas. Alguna gente parece que esta comprando por si se tienen que quedar unos días encerrados en casas o por miedo a que se lleven todos los alimentos hacia el norte.
A pesar de todo esto, se puede encontrar comida sin demasiados problemas. Si vas a un supermercado que no tiene de nada, puedes ir a otro y seguramente encuentres mas cosas. Yo fui ayer al súper de al lado de mi casas a las 19.00 (hora punto porque mucha gente sale de trabajar) y las estanterías estaban casi vacías, pero he ido hoy a las 10.30am y he podido comprar todo.
El súper de Shibuya que es muchísimo mas grande que el súper pequeño de mi barrio ayer tenia de todo, incluso pescado fresco.
Los restaurantes siguen abiertos casi todos, Oskar, incluso pidió pizza por teléfono y se la trajeron sin problemas, la carnicería de al lado de mi casas funciona como siempre, cuando quiero carne voy y la compro para ese mismo día, no hace falte que vaya guardando.
Con todo esto quiero dejar claro que aunque los niveles de alimentos en los supermercados no son los normales, se puede comprar alimentos sin demasiados problemas.
En la gasolina yo no soy un experto porque no tengo automóvil, pero tengo amigos que usan motos y si, hay gasolineras que no tienen casi gasolina o la limitan al numero de litros por automovil, pero hay otras que haciendo un poco de cola puedes conseguir sin problema.
Por ultimo quiero volver a decir que en las zonas de Miyagi, Iwae y Fukushima (especialmente las dos primeras), lo están pasando realmente mal, hay muchísima gente desaparecida, otra sin hogares, muchas zonas sin agua y sin luz y hoy estaba nevando en algunas de estas zonas.
Mas hacia el sur como puede ser en Tokio todo esta bastante bien.
Bmw ha donado 1,4 millones de dólares para los niños traumatizados, ayudas de emergencia y reconstrucción. El dinero se repartirá en partes iguales entre la Cruz roja japonesa y la ong save the children.
Hyundai ha donado a la cruz roja japonesa 1,3 millones de dólares, para cubrir necesidades como alimentos, agua y mantas. El presidente Chung Mong-Ko, ha enviado cartas de condolencia a lo socios comerciales japoneses expresando compañía y deseos de pronta recuperación.
Nissan y Renault también han lanzado una campaña para sus empleados para que hagan donaciones para ayudar a los afectados del desastre. La compañía donará 700.000 dólares a la Cruz Roja Japonesa.
El dinero se utilizará para alimentos, medicamentos y otras necesidades básicas de los afectados,como la administración de donaciones de sangre.
Carlos Ghosn decía: "Estoy profundamente conmovido por el apoyo espontáneo mostrado por los empleados de Renault para sus colegas en Nissan y, más ampliamente, para el pueblo japonés".
Vía : carscoop.com