Página 1 de 2

Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 17:06
por stifler
WIKIPEDIA
Japanese domestic market o Mercado interno japonés (JDM) El término es utilizado dentro del mundillo de la importación del automóvil, este término se refiere generalmente a los automóviles japoneses de la misma marca y piezas diseñadas y fabricadas para ajustarse a los vehículos japoneses y regulaciones de equipación, según las preferencias del mercado japonés.

Estos son importados a otros países a través del comercio ordinario del el mercado gris. Los coches JDM estaban limitados por un pacto entre los fabricantes a 280 caballos de potencia en 1988 y una velocidad máxima de 180 o 190 km / h desde finales de 1970, ambas impuestas por el JAMA(Japan Automobile Manufacturers Association), debido principalmente a problemas de seguridad y el segundo debido a las preocupaciones con respecto a las pandillas Bosozoku. El límite de caballos de potencia cedió en 2004. Sin embargo, el límite de velocidad de 180 o 190 km / h se mantiene, dependiendo de la marca y el modelo de vehículo. Muchos coches deportivos JDM tienen velocímetros que sólo suben hasta 180 km / h, aunque el coche sería capaz de alcanzar velocidades mucho mayores si no fuera por el limitador que incorporan.

Los vehículos JDM normalmente características y equipamiento distintos de los vehículos vendidos en otros lugares. Por ejemplo, Honda ha producido muchas versiones diferentes de los motores B18C1, B16A y K20A para los distintos mercados mundiales. Esto se debe a los límites de emisión de gases en los diferentes países. Los vehículos construidos con la distinción JDM, pueden tener más rígida las suspensiones y la respuesta del acelerador mejorada en los vehículos fabricados para diferentes mercados, debido a los diferentes estilos de conducción y diferentes tipos de carreteras. Por ejemplo, los EE.UU. cuenta con largas autopistas, donde una marcha más suave sería la mas cómoda, mientras que las carreteras de Japón son cortas y con muchas curvas, donde se desea una suspensión más rígida para obtener mejor maniobrabilidad. Para los mercados de Europa Y EE.UU se fabrican diferentes versiones o kits , algunas características pueden ser retiradas a fin de mantenerse por debajo de un precio justo determinado para el coche, como el uso de una suspensión trasera convencionales en lugar de una suspensión de doble horquilla y la ausencia de dispositivos electrónicos como el AYC(del inglés Active Yaw Control, sistema activo de derrape). Por otra parte, la potencia del motor de los coches deportivos JDM en ocasiones se reduce debido a las normas de emisión de gases más estrictos que hay establecidos en otros países.

Hay riesgos de seguridad asociados con el uso de faros JDM en los países donde el tráfico fluye a lo largo del lado derecho de la carretera, porque los faros JDM, estan diseñados para circular por el lado izquierdo de la carretera, por lo tanto, el uso de faros JDM circulando por el lado derecho de la carretera puede cegar a los conductores del lado contrario y provocar un accidente. La autorización para importar coches JDM a los Estados Unidos de América no es libre, sino que debe ser aprobado por la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y, a continuación realizar una prueba de emisión de gases del vehiculo, controlado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) después de esto, el coche recibe una pegatina de aprobación, y luego se puede registrar con un numero de chasis (VIN) estadounidense. Este procedimiento no es necesario, si el coche en cuestión ya está en la lista aprobada por la NHTSA, de los vehículos de importación o similares que ya han sido probados y comprobados en caso de accidente, por Departamento de Transporte (DOT) de las normas de seguridad.

Los coches que se venden en Estados Unidos tienen un código VIN de 17 dígitos, mientras que los coches japoneses tienen un código VIN de 10 dígitos. Un problema bastante común al intercambiar sus vehículos USDM (17 dígitos de código VIN) por vehículos JDM (10 dígitos de código VIN). Esto esta en contra la ley federal y es un delito grave. Algunas de las marcas automovilísticas que siguen el pacto del JDM son : Honda, Nissan, Mazda, Toyota, Subaru y Mitsubishi.

Pero para los gringos ese movimiento ya evolucionó, porque ahora no se conforman solo con tener las partes japonesas OEM, sino que hoy tienen que ser las partes de todos los tuners nipones como Spoon, Mugen, Rally Art, Nismo, TRD, Takata, Run Free, etc., y deben ser originales. Por ejemplo, en los circuitos de show los rines originales dan muchos puntos a favor, y muchos suelen tener una colección entera de ellos en sus casas. Rines de las marcas como Advan, Watanabe, Mugen, Buddy Club, Volk, Work, son solo algunos de los más codiciados y apreciados por todos.
Estilos dentro del JDM

JDM classic, donde inicio todo.
esta probablemente no sea una categoria sino mas bien un poco de historia y recuerdos, de aquellos tiempos nostalgicos para algunos y donde inicio todo lo que hoy conocemos. esto se trata de todos aquello modelos de autos que se consideran classicos ya sea por que han sido descontinuados, su valor historico o por el simple echo del tiempo que tienen encimas, regularmente mas de 20 años.

Autos como el celica/supra 85, las diferentes versiones del Fairlaidy, datsun(hoy conocida como Nissan), Mitsubishi Starion, Subaru Leone, etc. por lo regular son autos restaurados o mantenidos con el tiempo y se tiende a utilizar piezas de dicha epoca, lo que le da un valor historico a esta exhibicion.

VIP también conocido como JDM-VIP
Todo glamoroso y caro, aros 20-22 pulgadas mucho cromo súper suelo diamantes y cristales, se puede ver en muchos autos ejecutivos o lujosos en Japón, aunque por lo regular este estilo se ve en autos grandes y de lujo como el Toyota Aristo se ve en autos de mas pequeña dimensiones como el Scion/Toyota XB.

Basozoku o anti-rice
Es un estilo un poco mal interpretado, ya que muchos entendemos que un vehiculo debe ser funcional y este estilo claramente no lo es. Basozoku es un estilo barroco extremadamente excéntrico. Donde se pierde totalmente las líneas originales del auto tanto como la imaginación y el bolsillo del individuo le permita. Regularmente se utilizan grandes y múltiples alerones (spoilers), lips y faldones. También puede verse usando algunas tendencias de otros estilo.

Itasha o Otaku(amamnte de comics y videojuegos japoneses) tuning
Ita sha término japonés que viene del itai que es doloroso o embarazoso y sha de auto, lo que respondería a auto doloroso o embarazoso, se tiende a decir que es doloroso por lo que cuesta al bolsillo ya que es una forma de tuning muy cara. Ya que al fusionar el estilo JDM con el amor otaku tenemos como resultado este estilo. Básicamente lo que se utiliza es muchas graficas de personajes de comics y/o videojuegos japoneses en el vehiculo regularmente en vinyl aunque se puede hacer con pintura y aerógrafos.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 17:08
por stifler
Honda
Civic
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

S2000
Imagen
Imagen

NSX
Imagen


Nissan
mines gtr r34, R32 & 240Z
Imagen
Imagen
Imagen

sileighty/Silvia s13
Imagen
Imagen



Mitsubishi
lanevo
Imagen
Imagen
Imagen


Subaru
Wagon impreza
Imagen
Imagen


Toyota
AE86
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Mazda
RX7
Imagen

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 18:21
por Peter
::ojo1:: impresionante que bonitos tio, me quedo con todos. No hay nadie como los japoneses para hacer coches.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 20:22
por JuanMi106
Me encanta el civic RS jajajajaja

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 20:25
por InSoMnIa
Bonita recopilación ;)
Pero currate un texto de JDM o que? jejejeje

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 20:32
por EnekoDrift
Wiiii jeje, mi entrada de wikipedia! Pero la ha modificado alguien... estaba muchisimo mejor antes, ahora el tio la ha desordenado y ha quitado una foto de un EK9 que puse.

Dejo mis aportaciones de Nori Yaro:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Lun, 31 Ene 2011 22:03
por stifler
JuanMi106 escribió:Me encanta el civic RS jajajajaja
A los yankis les mola poner ese emblema nose por que, el mio lo tenia antes
InSoMnIa escribió:Bonita recopilación ;)
Pero currate un texto de JDM o que? jejejeje
Este texto lo edito en su dia enekodrift, asi que asi esta bien jjijiiji

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 07:55
por InSoMnIa
sale en los créditos de wikipedia? jejejeje ;P

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 14:23
por grancajuna00
ya estais tardando en poner el prelude de uli, mas japo que ese poquiiiiiitos

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 15:30
por EnekoDrift
Luis ¿Ese es el blanco con llantas negras?
La antigua entrada de wikipedia se puede ver en el Historial, tambien salgo como EnekoKamikaze.
Vosotros tambien la podeis editar, y quitar o poner lo que querais.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 18:30
por grancajuna00
EnekoDrift escribió:Luis ¿Ese es el blanco con llantas negras?
La antigua entrada de wikipedia se puede ver en el Historial, tambien salgo como EnekoKamikaze.
Vosotros tambien la podeis editar, y quitar o poner lo que querais.
sip ese mismo.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 19:30
por EnekoDrift
Buff me encanta como lo tiene, algun dia tengo que verlo.
¿Alguien tiene fotos? Las he buscado por CHS y no las encuentro.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 19:53
por grancajuna00
ahí va una con el permiso de Javier Lus, Pou en el foro

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mar, 01 Feb 2011 19:59
por EnekoDrift
Anda voy a agregarlo al "caralibro" que quiero ver las fotos que saca jeje.
A ver si tiene mas del Lude.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Sab, 19 Feb 2011 14:05
por herrerillo
muy buen texto la verdad que no Hay nada como los coches japoneses.... que aQUi en europa nos llegan los restos como quien dice.

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Mié, 23 Feb 2011 23:31
por Prelatus
stifler escribió:
JuanMi106 escribió:Me encanta el civic RS jajajajaja
A los yankis les mola poner ese emblema nose por que, el mio lo tenia antes
Bueno, es que si no me equivoco existe una versión de Civic con denominación oficial Civic VI-RS

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Vie, 25 Feb 2011 18:57
por InSoMnIa
Imagen

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Jue, 22 Dic 2011 16:45
por derek062
Alguien sabe el código de color amarillo del ek ese? Ya no pido el verde takata porque me baneáis seguro...

Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Jue, 22 Dic 2011 18:00
por grancajuna00
derek062 escribió:Alguien sabe el código de color amarillo del ek ese? Ya no pido el verde takata porque me baneáis seguro...
y para que quieres ese amarillo eh?

Re: Estilos de estetica: JDM (Japanese Domestic Market)

Publicado: Jue, 22 Dic 2011 18:41
por derek062
Para pintar mi dormitorio?