[BRICO] Restauración volante de cuero negro
Publicado: Lun, 21 Mar 2011 12:01
Os pongo este brico para la restauración de un volante de cuero negro que estaba deteriorado por el uso y había perdido parte del tinte.
He utilizado este kit de reparación que se puede conseguir en un web nacional.

En primer lugar vemos una foto del estado del volante antes de la reparación.

Desatornillamos los tornillos que sujetan el volante a la piña con una llave allen (En esta foto también se puede apreciar el desgaste del volante en sus zonas superior, inferior y laterales).

Quitamos el embellecedor y mecanismo de la bocina y soltamos el cable de la misma.


Una vez que hemos desmontado el volante, lo primero que hacemos es limpiarlo bien con un trapo y algún producto limpiador. Recordaros que es importante lavarse las manos antes de comer si has conducido, porque el volante está lleno de suciedad.

Ahora llega ese momento en el que empiezas a asustarte porque si algo falla... la hemos liado!!! Se trata de lijar las partes dañadas del volante con una lija de grano 400. En mi caso lijé todo el volante porque las zonas dañadas eran extensas y preferí tintar todo el volante y no solo una parte.

Este es el resultado. ¡Espeluznante!Se te ponen los pelos de punta cuando ves tu volante en estas condiciones y piensas: ¿Quedará bien?

Comenzamos el proceso de tintado. Se aplica el tinte con la esponja que viene con el kit. Es importante darle capas finas dejando secar 15 minutos entre capa y capa hasta que hemos conseguido un color uniforme. No os preocupeis si os quedan algunos brillos y zonas mate. Al aplicar el acondicionador al final del proceso desaparecen.

Al final, después de varias capas obtenemos algo parecido a esto y lo que toca ahora es dejar secar. Yo lo he tenido más de 30 horas. Es preferible que seque muy bien antes de darle acondicionador.

Una vez que ha secado completamente comenzamos a darle acondicionador para cuero. Hay gente que le da nivea, yo no lo recomiendo, yo he utilizado acondicionador de Norauto. Os fijareis que tras el tinte, el volante ha quedado muy áspero y seco. Un poco desagradable. El acondicionador le devuelve un tacto agradable al hidratarlo. Yo lo he aplicado con un paño suave y veréis que pierde un poquito de tinte al aplicarlo, pero no es importante.

Posteriormente lo dejé secar una noche y tras ella lo volví a colocar en su sitio.

Finalmente, una vez colocado le he vuelto a aplicar una capa de acondicionador y he “terminado” pasandole un paño de microfibra para el acabado final. El volante ha quedado con un tono más mate que el original (supongo que debido al tipo de tinte) pero queda muy moderno y elegante. Creo que ha mejorado su aspecto sensiblemente y aunque evidentemente no queda como de fábrica me parece que merece la pena realizar el proceso ya que el resultado es realmente bueno. El precio: los 25€ que cuesta el kit reparador. Y la sensación es que estrenas volante.

Espero que este brico os ayude. Saludos a todos y gracias.
He utilizado este kit de reparación que se puede conseguir en un web nacional.

En primer lugar vemos una foto del estado del volante antes de la reparación.

Desatornillamos los tornillos que sujetan el volante a la piña con una llave allen (En esta foto también se puede apreciar el desgaste del volante en sus zonas superior, inferior y laterales).

Quitamos el embellecedor y mecanismo de la bocina y soltamos el cable de la misma.


Una vez que hemos desmontado el volante, lo primero que hacemos es limpiarlo bien con un trapo y algún producto limpiador. Recordaros que es importante lavarse las manos antes de comer si has conducido, porque el volante está lleno de suciedad.

Ahora llega ese momento en el que empiezas a asustarte porque si algo falla... la hemos liado!!! Se trata de lijar las partes dañadas del volante con una lija de grano 400. En mi caso lijé todo el volante porque las zonas dañadas eran extensas y preferí tintar todo el volante y no solo una parte.

Este es el resultado. ¡Espeluznante!Se te ponen los pelos de punta cuando ves tu volante en estas condiciones y piensas: ¿Quedará bien?

Comenzamos el proceso de tintado. Se aplica el tinte con la esponja que viene con el kit. Es importante darle capas finas dejando secar 15 minutos entre capa y capa hasta que hemos conseguido un color uniforme. No os preocupeis si os quedan algunos brillos y zonas mate. Al aplicar el acondicionador al final del proceso desaparecen.

Al final, después de varias capas obtenemos algo parecido a esto y lo que toca ahora es dejar secar. Yo lo he tenido más de 30 horas. Es preferible que seque muy bien antes de darle acondicionador.

Una vez que ha secado completamente comenzamos a darle acondicionador para cuero. Hay gente que le da nivea, yo no lo recomiendo, yo he utilizado acondicionador de Norauto. Os fijareis que tras el tinte, el volante ha quedado muy áspero y seco. Un poco desagradable. El acondicionador le devuelve un tacto agradable al hidratarlo. Yo lo he aplicado con un paño suave y veréis que pierde un poquito de tinte al aplicarlo, pero no es importante.

Posteriormente lo dejé secar una noche y tras ella lo volví a colocar en su sitio.

Finalmente, una vez colocado le he vuelto a aplicar una capa de acondicionador y he “terminado” pasandole un paño de microfibra para el acabado final. El volante ha quedado con un tono más mate que el original (supongo que debido al tipo de tinte) pero queda muy moderno y elegante. Creo que ha mejorado su aspecto sensiblemente y aunque evidentemente no queda como de fábrica me parece que merece la pena realizar el proceso ya que el resultado es realmente bueno. El precio: los 25€ que cuesta el kit reparador. Y la sensación es que estrenas volante.

Espero que este brico os ayude. Saludos a todos y gracias.