Yo tuve el Scangauge 2 y es una herramienta muy práctica y por un precio muy digno, unos 120€ creo que puede costar. Está muy bien, no será todo lo bonito que quieras pero es muy práctico.
Lo de tener una tablet o un PC para conectarte lo veo bien como "juguete" pero a efectos prácticos no sirve porque no vas a estar abriendo un PC o una tablet cada vez que te montas en el coche, esperar que arranque el sistema operativo, abrir el software, conectarlo, etc. El Scangauge se enciende a la vez que pones en marcha el coche y entra en invernación al cabo de unos segundos después de pararlo.
Entre las opciones que tiene están:
-Lectura y borrado de códigos DTC.
-Monitorización de los parámetros aportados por la ECU gracias a los sensores que equipe el vehículo. Un total de 4 parámetros en pantalla, con un interface gráfico muy pequeño, por lo que es aconsejable poner el dispositivo en una zona visible. Yo lo llevaba justo delante del volante encima del plástico que cubre la columna de la dirección.
-Ordenador de abordo. Te indica consumos, velocidades medias, máximas, etc. Yo esto no lo usaba y no se la precisión que tendrá el aparato en este aspecto.
Tenía alguna cosa más pero no llegue a usarla porque ya requería leerse el manual. No obstante, un amigo mío sabía como iban el resto de historias y le podría comentar. Grancajuna, el amigo que estuvo con el RS en La Morea con el que creo que estuviste hablando lleva un Scangauge 2, si lo quieres ver seguro que no tiene reparo alguno en enseñártelo.
Yo ahora llevo un DashDaq II "tuneado" por Dreamscience, que son unos ingleses especializados en electrónicas para coches de gamas deportivas de Ford. Aun tengo que enrredarlo porque lo justo he usado lo básico, pero casualmente hoy me lo he traído a casa para incorporárle alguna cosa más y para cargarle los Skins característicos del cuadro de relojes de Ford. También los hay de Honda, Subaru, etc, e incluso hay un software para crearlos en casa al gusto del consumidor. El aparato está muy bien, aunque hoy en día casi nada sorprende con la cantidad de posibilidades que hay, incluso llegando a los teléfonos a través de interfaces wifi o bluetooth. Pero tengo ganas de probar los dos puertos para sensores analógicos 0-5v que tiene, porque si funcionan correctamente me dejo de instalar relojes y además podría hacer data login en tiempo real con los parámetros que lee de la ECU y también con los sensores que incluya yo, indicar cotas máximas y mínimas para cada parámetro pudiendo elegir un sonido de alarma que suene para alertarnos cuando alcance cada uno de esos valores, etc.
Este es el aparato en cuestión:
