Este tipo de carrocerías se pintan por el interior y con pintura especial para policarbonato. En mi caso en spray.
Foto 1:
La carrocería tal cual sale de la caja sin recortar ni nada

Foto 2:
Primero recortamos los pasos de rueda y todo el plástico sobrante que hay alrededor de la carrocería

Foto 3:
Comenzamos con el trabajo de enmascarar. Yo utilizo siempre cinta de enmascarar TAMIYA. Se enmascara por la parte interior ya que por ahí es por donde hemos de pintar. Es muy importante que no quede ningún huequecito ya que la pintura se colará y dará al traste con el acabado.
En mi caso comencé enmascarando las ventanillas, los faros y todas las partes del coche que iban a ir en color negro (lip, techo, manillas de las puertas).


Foto 4:
Empezamos con la pintura: El color rojo, se dan finas capas dejando secar. Es fundamental tener paciencia. Si queremos hacerlo rápido quedará mal. Después de la primera capa comprobad que no se ha colado pintura por las zonas enmascaradas.
Damos varias capas hasta que el color queda uniforme.

Foto 5:
El acabado final del color depende en gran medida de este paso que ahora tenemos que dar. Si quieres que el color principal tenga luminosidad es necesario darle un par de capas de blanco. Este paso es fundamental si vas a pintar con colores fosforito, amarillo, verde claro, etc. Si no lo haces estos colores no quedarán bien. El rojo necesitaba también ser asentado con blanco para que al pintar después con el negro, no cogiera un tono marronaceo.

Foto 6:
Una vez que hemos dado el blanco base y dejamos secar varias horas, podemos comenzar a desenmascarar las zonas que van a ir pintadas en negro. ¡Mucho cuidado de no quitar la cinta de la zona de las lunas!

Foto 7:
Damos varias capas de negro. Yo siempre compruebo tras una primera capa muy fina que todo va bien. El color negro es muy “agresivo” y se cuela facilmente, es importante hacerlo con cuidado, poco a poco y sin precipitarse. Pintamos el techo, el lip y las manillas de las puertas.


Vemos como queda la parte interior

Foto 8:
Por último volvemos a dar por todo un par de capas de blanco base.

Foto 9:
Quitamos la máscara de las ventanillas y ya la tenemos lista para los detalles.

Foto 10:
Ahora hacemos los agujeros para colocar los limpias y los retrovisores. Yo los hice con la dremel y broca de 4mm. Repasamos con un cutter bien afilado para quitar la rebarba que se queda en el plástico.


Foto 11:
La carrocería viene protegida con una fina película trasparente para evitar daños durante el proceso de pintado y demás... Llega el momento de quitarla.

Foto 12:
En este caso las pegatinas no venían precortadas así que ha habido que armarse de paciencia y con la tijera de puntas curvadas recortamos con mucho cuidado todas las pegatinas que podemos ir colocando en la carrocería. Bordes de goma de las ventanillas, logos, faros, embellecedores, etc.

Aquí yo mismo realizando el trabajo

Foto 13:
Preparamos los retrovisores. Los he pintado de color negro y después llevan un par de capas finas de barniz semi-mate. Igualmente preparamos los discos de freno, limpias, el tubarro y probamos en la carrocería el lugar de su colocación óptima (cuidar que no roce con el chasis ni nada)



Foto 14
Las llantas originariamente eran cromadas, pero pinté los radios enmascarando el aro de la llanta y con dos capas de pintura negra y otras dos de barniz semi-mate.
Y finalmente lo colocamos todo en su sitio y obtenemos este resultado.

Ver el resultado es algo realmente gratificante. Os animo a probarlo. Gracias.