Como todos sabéis, el árbol de levas, junto con válvulas ,muelles etc son componentes de la distribución. El árbol de levas, comanda la apertura de las válvulas en un motor. La apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape no tienen lugar en correspondencia con los puntos muertos superiores (P.M.S) e inferiores (P.M.I), sino que empiezan a abrir, la de ADMISIÓN, unos grados antes del P.M.S. A este avance se le denomina AVANCE APERTURA ADMISIÓN y se identifica por las siglas (A.A.A).
Esta misma válvula, no cierra en el mismo P.M.I , sino que esta cerrada del todo después de que ha pasado el P.M.I . A este ángulo se le llama RETRASO CIERRE DE ADMISIÓN y se le identifica con las siglas (R.C.A).
La válvula de escape tampoco se abre en el P.M.I sino que empieza a abrirse antes de llegar a dicho punto, se empieza a abrir antes , esto se llama AVANCE APERTURA DE ESCAPE y se representa por las siglas (A.A.E.), tampoco se cierra cuando llega al P.M.S, sino que tiene un retraso de cierre después de que el pistón a sobrepasado el P.M.S, a este ángulo se le llama RETRASO CIERRE ESCAPE y se representa con las siglas (R.C.E).
Durante el ciclo del motor hay un tiempo en que las válvulas de ADMISIÓN Y ESCAPE están las dos abiertas. A este tiempo que permanecen las dos válvulas abiertas se le llama "cruce de válvulas", y nos ayuda a que el llenado de los cilindros se lo mas eficaz posible, por la inercia de los gases de admisión y escape.
Aquí es donde entra el tema de las admisiónes y un buen diseño de los colectores y linea de escape y por supuesto una culata bien diseñada, por ejemplo las de flujo trasversal son las mas eficiente (Entradas de admisión por un lado y salidas de escape por el contrario).
Admisión: Tenemos un filtro de aire, que debe de estar diseñado para que filtre todas las impurezas que hay en el ambiente lo mejor posible, de lo contrario cualquier partícula que entre en el cilindro desgastaría segmentos, pistones etc rápidamente provocando una avería importante.Este filtro tiene un efecto negativo en el llenado de los cilindros (Perdida de carga).Poneros una gasa en la boca y respirar y luego hacéis lo mismo con algo mas tupido, notareis que os cuesta mas. Bueno todo esto lo sabéis. Aquí es donde entra la colocación de una admisión directa para evitar que la perdida de carga sea la mínima posible, eso si bien colocada de manera que el aire que aspiren los cilindros sea lo mas fresco posible.
Escape: el colector de escape, bien diseñado junto con el resto de la linea, se consigue que los gases de escape salgan a mas velocidad, con lo que se consigue que "arrastren" a los gases de admisión y el llenado es mas eficaz.Recordar que tenemos el "cruce de válvulas" donde permanecen al válvula de admisión y escape abiertas y los gases de escape arrastran a los de admisión ,facilitando que el cilindro se llene con la mezcla aire-gasolina lo máximo posible.
Por ultimo, el diagrama de un Árbol de Levas, nos indica las características de un motor RALLYE,CIRCUITO,CALLE)
Un diagrama de un vehículo de calle podría ser 20-60-60-20 donde:
- 20 (A.A.A)
60 (R.C.A) (Este seria un motor bastante elástico)
60 (A.A.E)
20 (R.C.E)
Un diagrama de un coche de circuitos podría ser: 50-80-80-50 (Solo aportaría potencia en alta)
Si necesitáis alguna explicación, sobre el tema decídmelo que intentaré complaceros.