experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
- navarroracing
- Admisión directa
- Mensajes: 280
- Registrado: Dom, 04 Abr 2010 00:39
- Modelo: Leon Cupra (20vt 180)
- Ubicación: Pamplona
experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Os traigo un reportaje del diario "la voz de galicia" y la verdad, no tiene desperdicio alguno,merece la pena leerlo.
Un reportero de La Voz de Galicia recorre la A-6 en ambos sentidos con la limitación de velocidad actual y la propuesta por el Gobierno.
Insufrible. Es el adjetivo que mejor califica un viaje de 560 kilómetros por una autovía sin rebasar los 110 kilómetros por hora. Para comprobar si, como dice Fernando Alonso, es fácil quedarse dormido al volante o, como dice el Gobierno, se produce un ahorro notable, nos embarcamos en el ejercicio. Salida desde O Temple, en el extrarradio de A Coruña, y llegada a Las Rozas, en la antesala de Madrid: 569 kilómetros sin salir de la autovía. El resultado son cinco horas y cuarenta y cinco minutos de carretera en la que, invariablemente, somos los adelantados. El gasto ha sido de 35,84 litros de gasoil; unos 45,7 euros. La media, 98 kilómetros por hora.
Hacemos el viaje de vuelta al límite de la multa: 135 velocidad máxima. El viaje es notablemente más corto, cuatro horas y treinta y seis minutos. ¿Y el gasto? Sorprendentemente, llenar de nuevo el depósito me cuesta lo mismo en O Temple que en Las Rozas. Volver a una media de 120 kilómetros por hora solo ha incrementado el consumo en litro y medio de combustible. En total, 1,88 euros.
Hay que adaptarse
Más allá del ahorro, conducir por una vía de alta capacidad sin superar los 110 kilómetros por hora como máximo requiere una adaptación para quien no esté acostumbrado. Lo compruebo inmediatamente en el viaje de ida. Metido en el tráfico de la AP-9 camino de la A-6, me abstengo de hacer adelantamientos porque, por el carril de la izquierda, los 110 son una velocidad insegura. Solo me atrevo con los camiones y, para eso, cuando tengo el retrovisor limpio. Es en ese tramo cuando adelanto a un turismo que debe circular a 90. Entonces no lo sé todavía, pero no volveré a adelantar a otro turismo hasta más allá de Tordesillas.
No tengo limitador, así que estoy obligado a mirar constantemente al velocímetro para no pasarme del límite. No es fácil. A poco que me desvíe ya veo la aguja fuera de sitio. Me cuesta cogerle el punto a la velocidad de crucero y me doy cuenta de que mi ritmo no se corresponde con la del resto del tráfico, camiones excluidos.
En condiciones normales, a 110 kilómetros por hora, mi coche, un turismo de 110 caballos y 2.100 centímetros cúbicos, marca 2.200 revoluciones por minuto. Cuando afronto descensos pronunciados, como el de Pedrafita do Cebreiro, el coche baja por gravedad. Hay que frenar. Así que, francamente, resulta difícil dormirse.
Claro que todo cambia después de Astorga. Las rectas infinitas bajo el sol de la tarde facilitan la modorra y mi velocidad máxima se muestra anacrónica, preconstitucional. Aburrido, viendo como pasan larguísimos minutos hasta que alcanzo los camiones que se perfilan en la distancia, maldigo a Gadafi, del que no recuerdo que haya hecho nada bueno.
Me adelantan vehículos comerciales y turismos pequeños conducidos por abuelos con gorra. Y, por supuesto, los de alta gama. Alguno hace que me plantee, como en el chiste, si no me habré quedado parado. Pero ya sé que no. Para eso voy mirando cada dos por tres el velocímetro.
Pienso en el lado bueno. Supongo, erróneamente, que me estoy ahorrando unos buenos euros y compruebo cómo la aparición de los vehículos de la Guardia Civil y los destellos que a veces chocan contra el parabrisas no me producen ni frío ni calor. Estoy en la más absoluta legalidad vial. El viaje será largo, pero al menos está libre del estrés que siempre genera la velocidad clandestina.
Cuando llego a mi destino, estoy cansado de tantas horas al volante, aunque haya hecho las paradas reglamentarias. Cinco horas y 45 minutos parece un tiempo demasiado largo.
El desquite
En el viaje de vuelta me tomo el desquite, aunque al principio no puedo. La salida hacia el Guadarrama está llena, primero de vehículos y luego de obras, pero, en cuanto puedo, devuelvo a mi coche la libertad y subo las revoluciones por encima de las 2.500. Los cálculos del navegador ya confirman que el ahorro en tiempo va a ser notable. En plena A-6 se revela en toda su extensión aquello de «Ancha es Castilla», y me voy vengando de todos los adelantamientos sufridos en el viaje de ida. Ya lo pagaré en la gasolinera, pienso.
Solo me ato en los avisos de control por radar, en la subida al Manzanal y a Pedrafita y luego, ya cerca de Lugo, cuando me enfrento a una de esas incómodas situaciones que se producen cuando uno tiene que adelantar a un coche de la Guardia Civil que circula a 120 kilómetros por hora. No voy a meter la pata cuando ya estoy terminando, así que me mantengo en el límite hasta que los guardias abandonan la autopista.
De vuelta a casa, compruebo que la rebaja de tiempo ha sido espectacular, una media de 120 por hora y me preparo para rascarme el bolsillo. Cuando el surtidor se para, no doy crédito. Coincide con lo que había llenado el mismo empleado el día anterior: «Siempre lo hago igual, lo lleno hasta el límite». No hay vuelta de hoja. El único lastre para el viaje de ida son nueve kilómetros. Compensado el desajuste, resulta que el viaje de vuelta me ha costado 1,88 euros más que el de ida. Un ahorro ínfimo a cambio de un retraso notable y un viaje insufrible.
En Castilla, las rectas facilitan la modorra a una velocidad anacrónica
Me adelantan vehículos comerciales y coches conducidos por abuelos
Extraído de La Voz de Galicia http://www.lavozdegalicia.es/espana/201 ... 2P2991.htm
Un reportero de La Voz de Galicia recorre la A-6 en ambos sentidos con la limitación de velocidad actual y la propuesta por el Gobierno.
Insufrible. Es el adjetivo que mejor califica un viaje de 560 kilómetros por una autovía sin rebasar los 110 kilómetros por hora. Para comprobar si, como dice Fernando Alonso, es fácil quedarse dormido al volante o, como dice el Gobierno, se produce un ahorro notable, nos embarcamos en el ejercicio. Salida desde O Temple, en el extrarradio de A Coruña, y llegada a Las Rozas, en la antesala de Madrid: 569 kilómetros sin salir de la autovía. El resultado son cinco horas y cuarenta y cinco minutos de carretera en la que, invariablemente, somos los adelantados. El gasto ha sido de 35,84 litros de gasoil; unos 45,7 euros. La media, 98 kilómetros por hora.
Hacemos el viaje de vuelta al límite de la multa: 135 velocidad máxima. El viaje es notablemente más corto, cuatro horas y treinta y seis minutos. ¿Y el gasto? Sorprendentemente, llenar de nuevo el depósito me cuesta lo mismo en O Temple que en Las Rozas. Volver a una media de 120 kilómetros por hora solo ha incrementado el consumo en litro y medio de combustible. En total, 1,88 euros.
Hay que adaptarse
Más allá del ahorro, conducir por una vía de alta capacidad sin superar los 110 kilómetros por hora como máximo requiere una adaptación para quien no esté acostumbrado. Lo compruebo inmediatamente en el viaje de ida. Metido en el tráfico de la AP-9 camino de la A-6, me abstengo de hacer adelantamientos porque, por el carril de la izquierda, los 110 son una velocidad insegura. Solo me atrevo con los camiones y, para eso, cuando tengo el retrovisor limpio. Es en ese tramo cuando adelanto a un turismo que debe circular a 90. Entonces no lo sé todavía, pero no volveré a adelantar a otro turismo hasta más allá de Tordesillas.
No tengo limitador, así que estoy obligado a mirar constantemente al velocímetro para no pasarme del límite. No es fácil. A poco que me desvíe ya veo la aguja fuera de sitio. Me cuesta cogerle el punto a la velocidad de crucero y me doy cuenta de que mi ritmo no se corresponde con la del resto del tráfico, camiones excluidos.
En condiciones normales, a 110 kilómetros por hora, mi coche, un turismo de 110 caballos y 2.100 centímetros cúbicos, marca 2.200 revoluciones por minuto. Cuando afronto descensos pronunciados, como el de Pedrafita do Cebreiro, el coche baja por gravedad. Hay que frenar. Así que, francamente, resulta difícil dormirse.
Claro que todo cambia después de Astorga. Las rectas infinitas bajo el sol de la tarde facilitan la modorra y mi velocidad máxima se muestra anacrónica, preconstitucional. Aburrido, viendo como pasan larguísimos minutos hasta que alcanzo los camiones que se perfilan en la distancia, maldigo a Gadafi, del que no recuerdo que haya hecho nada bueno.
Me adelantan vehículos comerciales y turismos pequeños conducidos por abuelos con gorra. Y, por supuesto, los de alta gama. Alguno hace que me plantee, como en el chiste, si no me habré quedado parado. Pero ya sé que no. Para eso voy mirando cada dos por tres el velocímetro.
Pienso en el lado bueno. Supongo, erróneamente, que me estoy ahorrando unos buenos euros y compruebo cómo la aparición de los vehículos de la Guardia Civil y los destellos que a veces chocan contra el parabrisas no me producen ni frío ni calor. Estoy en la más absoluta legalidad vial. El viaje será largo, pero al menos está libre del estrés que siempre genera la velocidad clandestina.
Cuando llego a mi destino, estoy cansado de tantas horas al volante, aunque haya hecho las paradas reglamentarias. Cinco horas y 45 minutos parece un tiempo demasiado largo.
El desquite
En el viaje de vuelta me tomo el desquite, aunque al principio no puedo. La salida hacia el Guadarrama está llena, primero de vehículos y luego de obras, pero, en cuanto puedo, devuelvo a mi coche la libertad y subo las revoluciones por encima de las 2.500. Los cálculos del navegador ya confirman que el ahorro en tiempo va a ser notable. En plena A-6 se revela en toda su extensión aquello de «Ancha es Castilla», y me voy vengando de todos los adelantamientos sufridos en el viaje de ida. Ya lo pagaré en la gasolinera, pienso.
Solo me ato en los avisos de control por radar, en la subida al Manzanal y a Pedrafita y luego, ya cerca de Lugo, cuando me enfrento a una de esas incómodas situaciones que se producen cuando uno tiene que adelantar a un coche de la Guardia Civil que circula a 120 kilómetros por hora. No voy a meter la pata cuando ya estoy terminando, así que me mantengo en el límite hasta que los guardias abandonan la autopista.
De vuelta a casa, compruebo que la rebaja de tiempo ha sido espectacular, una media de 120 por hora y me preparo para rascarme el bolsillo. Cuando el surtidor se para, no doy crédito. Coincide con lo que había llenado el mismo empleado el día anterior: «Siempre lo hago igual, lo lleno hasta el límite». No hay vuelta de hoja. El único lastre para el viaje de ida son nueve kilómetros. Compensado el desajuste, resulta que el viaje de vuelta me ha costado 1,88 euros más que el de ida. Un ahorro ínfimo a cambio de un retraso notable y un viaje insufrible.
En Castilla, las rectas facilitan la modorra a una velocidad anacrónica
Me adelantan vehículos comerciales y coches conducidos por abuelos
Extraído de La Voz de Galicia http://www.lavozdegalicia.es/espana/201 ... 2P2991.htm
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
varias personas, periodistas han hecho este experimento y para todos ha sido el mismo resutaldo. yo estoy por hacer tambien la prueba, ya que todos lo han hecho con vehiculos diesel, veremos con mi cepo R
- Ziex
- Moderador junior
- Mensajes: 791
- Registrado: Vie, 07 May 2010 00:36
- Modelo: 206 poquipotente y Passat
- Ubicación: Burlada
- Contactar:
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
A ver... El mío en llano gasta menos a 110 que a 120, sí, pero... Da la casualidad de que no vivimos en una zona llana, y a 120/130 el motor va en un régimen con más fuerza y para subir cuestas gasta menos (y lo tengo cooooooooomprobadísimo).
S2
S2
Porque no todo son los tramos...
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Pe leido toda la parrafada y la verdad que me Ha gustado..!!
Ya se la podian haber leido alguno que yo me se.. aunque seguro que luego en su casa piensa que cojones estoy haciendo!!

Ya se la podian haber leido alguno que yo me se.. aunque seguro que luego en su casa piensa que cojones estoy haciendo!!

Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Esto me recuerda a lo dicho por alonso "a 110 te duermes" y la respuesta de rubalcaba "en estados unidos van a 66millas, yo he estado y alli nadie se duerme"
Venga por favor, somos el hazmereir de europa :S
Si todos vamos a tener un ahorro de 1,88 a cuenta de mas de una hora extra al volante, mejor me compro una bici que asi si que ahorrare
Venga por favor, somos el hazmereir de europa :S
Si todos vamos a tener un ahorro de 1,88 a cuenta de mas de una hora extra al volante, mejor me compro una bici que asi si que ahorrare
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
No hacen falta prueBas de este tipo. Todos sabemos que es de lo mas ABSURDO reducir el limite para "ahorrar". Pero bueno. Asi tenemos datos para corroborar lo evidente.
la norma mas absurda del gobierno desde que existe el mierdas de Zapatatero y el Pera navarro de los cojones.
Lo que tengo cada vez mas claro es que me voy a llevar un Spray en el coche y voy a tachar todos los letreros que me encuentre de 110 (siempre que pueda claro)
la norma mas absurda del gobierno desde que existe el mierdas de Zapatatero y el Pera navarro de los cojones.

Lo que tengo cada vez mas claro es que me voy a llevar un Spray en el coche y voy a tachar todos los letreros que me encuentre de 110 (siempre que pueda claro)
- JuanMi106
- Swap machine
- Mensajes: 1844
- Registrado: Jue, 17 Dic 2009 06:47
- Modelo: 106 Rallye N2//206 RC
- Ubicación: En los tramos!
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Este tema ya me saca de mis casillas, todo esto no son mas que cortinas de humo que ponen para tener entretenido al populacho y que no nos demos cuenta de que en las listas del inem hay 4.2 millones de parados aparte de los que ya se les Ha agotado, en total superamos los 5 millones seguro.
La ley antitabaco, mas de lo mismo, tenemos que trabajar mas para cobrar menos y que nos muramos antes.
Manifestaciones en contra de estas 2 nuevas leyes...
Lo que tenemos que hacer es preocuparnos del concepto, salir a las calles y quemar cuarteles e instituciones publicas.
La ley antitabaco, mas de lo mismo, tenemos que trabajar mas para cobrar menos y que nos muramos antes.
Manifestaciones en contra de estas 2 nuevas leyes...
Lo que tenemos que hacer es preocuparnos del concepto, salir a las calles y quemar cuarteles e instituciones publicas.
"Asi se corre un tramo: Un pie en el gas y el otro en el infierno!!!"
PEUGEOT 106 RALLYE/// - EX - CITROEN AX GTI/// - Que vivan las carrerAX!!!! 206 rc 2.0 16v- Le PUG dernière de la vieille école
PEUGEOT 106 RALLYE/// - EX - CITROEN AX GTI/// - Que vivan las carrerAX!!!! 206 rc 2.0 16v- Le PUG dernière de la vieille école
- Ziex
- Moderador junior
- Mensajes: 791
- Registrado: Vie, 07 May 2010 00:36
- Modelo: 206 poquipotente y Passat
- Ubicación: Burlada
- Contactar:
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Pues atentos a esto, que es como para irle metiendo todas las pegatinas de las señales por el orto:
http://www.libertaddigital.com/mundo/za ... 276415995/
DURMIÓ EN MONCLOA ANTES DE VIAJAR A TÚNEZ
Zapatero gastó 20.000 litros de combustible para pasar la noche con su mujer
Mientras el Gobierno obliga a los ciudadanos a circular a 110 km/h para "ahorrar", el presidente no escatima en gastos en su gira árabe.
No digo más que me enciendo...
http://www.libertaddigital.com/mundo/za ... 276415995/
DURMIÓ EN MONCLOA ANTES DE VIAJAR A TÚNEZ
Zapatero gastó 20.000 litros de combustible para pasar la noche con su mujer
Mientras el Gobierno obliga a los ciudadanos a circular a 110 km/h para "ahorrar", el presidente no escatima en gastos en su gira árabe.
No digo más que me enciendo...
Porque no todo son los tramos...
- Ziex
- Moderador junior
- Mensajes: 791
- Registrado: Vie, 07 May 2010 00:36
- Modelo: 206 poquipotente y Passat
- Ubicación: Burlada
- Contactar:
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Y esperad, que han llegado los de Telecirco!!
Ahora vamos a hacer nosotros la misma prueba... Vamos a subir de Cizur al Perdón a 120 y bamos a hacer el trayecto de vuelta a 110. Siiiiiiiiiií, a 110 se ahorra, ahora que hagan la prueba al revés, que se creen que algunos nos vamos a tragar que semejante tanque y encima automático va a hacer esos consumos... VENGA YA!!
Ahora vamos a hacer nosotros la misma prueba... Vamos a subir de Cizur al Perdón a 120 y bamos a hacer el trayecto de vuelta a 110. Siiiiiiiiiií, a 110 se ahorra, ahora que hagan la prueba al revés, que se creen que algunos nos vamos a tragar que semejante tanque y encima automático va a hacer esos consumos... VENGA YA!!
Porque no todo son los tramos...
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
no te jode y se hace el test con un JAGUAR!!! tocate los huevos!!!

No hagas que nos duela la vista! Utiliza esta web si tienes dudas!
Tu teclado es más grande que el de un móvil, no escribas como si lo fuera!!
Este es un foro de apasionados del motor, no de talibanes radicales, be happy!
- navarroracing
- Admisión directa
- Mensajes: 280
- Registrado: Dom, 04 Abr 2010 00:39
- Modelo: Leon Cupra (20vt 180)
- Ubicación: Pamplona
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
xD he tenido varios Jaguar de ese modelo, en el curro, haciendo diversos trabajos,y ninguno baja de los 10L de media... xDDD 4,8... si....

el dueño de ese jaguar vive en la ciudad del caramelo, en la calle de la piruleta, en la casa de chocolate...


el dueño de ese jaguar vive en la ciudad del caramelo, en la calle de la piruleta, en la casa de chocolate...


- Ziex
- Moderador junior
- Mensajes: 791
- Registrado: Vie, 07 May 2010 00:36
- Modelo: 206 poquipotente y Passat
- Ubicación: Burlada
- Contactar:
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Pretendías ser irónico?? Ellos SÍ!
Porque no todo son los tramos...
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Pues hoy de vuelta del curro ya me He encontrado las famosas nuevas señales con sus bonitos 110.
Igor,no hace falta pintarlas,les quitas la pegatina del segundo "1" y ya sale el 2. estaria bien dejar las del carril de la derecha a 120 y las de la izquierda a 110,total,hagamoslo todo alreves...
Y yo con dos coches....

Igor,no hace falta pintarlas,les quitas la pegatina del segundo "1" y ya sale el 2. estaria bien dejar las del carril de la derecha a 120 y las de la izquierda a 110,total,hagamoslo todo alreves...
Y yo con dos coches....



- navarroracing
- Admisión directa
- Mensajes: 280
- Registrado: Dom, 04 Abr 2010 00:39
- Modelo: Leon Cupra (20vt 180)
- Ubicación: Pamplona
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Ayer vi yo un par volviendo de logroño qUE esoo de las 5 de la mañana, teoricamente no las tenian QUe poner la madrugada del domingo al lunes?????
- erik
- Quema gomas
- Mensajes: 86
- Registrado: Mar, 14 Sep 2010 00:50
- Modelo: Opel Vectra b
- Ubicación: Barañain
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
si teoricamente pero ya dijeron el el telediario que navarra iBa a ser la 1 comunidad en empezar el sabado a ponerlas, pero la ley empieza el lunes....!
Los pedales están para pisarlos a fondo. Si quitas el pie del acelerador es para apurar la frenada y si sueltas el pie del freno es para volver a dar gas a fondo...
- javis
- Cambiador de bujías
- Mensajes: 178
- Registrado: Vie, 19 Mar 2010 01:48
- Modelo: Vw golf r32
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Bueno tampoco es eso j*der. Que hasta ahora supuestamente a 120 la gente no se dormia ni era insufrible conducir y ahora por bajar 10km/h nos vamos a tirar de los pelos?no. Ni una cosa ni la otra. Que es una medida cutre y ridicula si pero a ver si por pasar de 110 a 120 ya nos vamos a poner a llorar todos. Ojo que no estoy de acuerdo fon esta mi*rda,es lo que nos imponen y estamos en nuestro derecho de quejarnos pero de ahi a llorar a todas horas con el tema de los 110 pues no.

Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Habría que pedir que pongan a 140 una vez pase esta medida "temporal" ;)

No hagas que nos duela la vista! Utiliza esta web si tienes dudas!
Tu teclado es más grande que el de un móvil, no escribas como si lo fuera!!
Este es un foro de apasionados del motor, no de talibanes radicales, be happy!
- Ziex
- Moderador junior
- Mensajes: 791
- Registrado: Vie, 07 May 2010 00:36
- Modelo: 206 poquipotente y Passat
- Ubicación: Burlada
- Contactar:
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Qué coraje me ha entrado viendo las señalitas de marras durante todo el día 

Porque no todo son los tramos...
-
- Limpia cristales
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie, 06 May 2011 23:32
- Modelo: Celica 1zzfe
- Ubicación: Andalucia provincia de sevilla
Re: experimento de 110km/h (reportaje periodistico)
Es mucho dice la periodista jaja pero estas cosillas van enfocadas para las masas que son fieles a los medios.Ziex escribió:Y esperad, que han llegado los de Telecirco!!
Ahora vamos a hacer nosotros la misma prueba... Vamos a subir de Cizur al Perdón a 120 y bamos a hacer el trayecto de vuelta a 110. Siiiiiiiiiií, a 110 se ahorra, ahora que hagan la prueba al revés, que se creen que algunos nos vamos a tragar que semejante tanque y encima automático va a hacer esos consumos... VENGA YA!!