
En resumen tendríamos que ahora sería posible hacer todas las funciones de la PRB con una PND, las primeras empezaban a escasear. El tema del bloqueo de la marcha atrás es algo recurrente, lo que realmente sucede es que al hacer masa con el pin que llega al solenoide no deja meter marcha atrás, anulando el carril y facilitando meter quinta y sexta.
Las PRAs las encontramos solo en Europa, con la K-pro4 se puede utilizar una entrada analógica externa para una sonda de banda ancha:
- AEM 30-4100
AEM 30-5130
AEM 30-2310
AEM 30-2340
Innovate LC-1
MoTeC PLM
NGK AFX
PLX SM-AFR
Solo en la K-Pro4 puede utilizarse los valores leídos de la entrada analógica para corregir la mezcla como si se tratara de una sonda lambda de origen, en la versión K-Pro III se puede capturar la información para datalogging, pero no corrige.
El IAB se refiere a la "recirculación" que se produce en el colector de admisión, esta en los K20A3 y es similar al mecanismo de los B18 GSR; ayuda a mejorar el par entre 3000-5000rpm, se activa a las 4700rpm y se desactiva bajando de las 4500rpm. Aquí ya nos metemos en tema de flujos, velocidades... que desconozco en detalle, pero se aceptan explicaciones (Esperando a Hyro


La salida serie no se puede activar en la PRA de forma estable, no da para más.